Search
Close this search box.

La San Martín

La Fundación Universitaria San Martín, reconocida por el Ministerio de Educación Nacional, es una institución de educación superior sin ánimo de lucro. Inspirada en los valores del fraile dominico San Martín de Porres, busca formar personas integrales y socialmente responsables.

Desde su inicio en 1981 con la apertura de la Facultad de Odontología en Bogotá, la San Martín ha expandido su presencia nacional, incluyendo sedes en ciudades como Barranquilla, Cali y Pasto.

En el año 2015, la Fundación enfrentó desafíos que llevaron al Ministerio de Educación Nacional a tomar medidas especiales para asegurar la calidad y continuidad de sus servicios. Desde entonces, se han hecho mejoras continuas, reflejadas en la obtención de registros calificados para diversos programas, desde Medicina hasta Administración de Empresas y Nutrición.

Con un enfoque educativo que promueve la interacción entre el conocimiento, la profesión, el método y la ética, la San Martín busca brindar una formación integral, basada en valores de respeto, inclusión y tolerancia hacia la diversidad humana.

Gracias a todos los que han confiado en este proyecto educativo, la San Martín está lista para seguir haciendo historia.

Misión

Somos una Institución de Educación Superior privada y multicampus, comprometida con la formación integral de personas, con una sólida vocación humanística, ética y profesional, con sensibilidad social y capacidad de innovar para construir alternativas de desarrollo en las comunidades y regiones donde actúa.

Brindamos experiencias de aprendizaje en diferentes áreas de conocimiento, desde una perspectiva local y global, con un firme compromiso hacia la excelencia y la calidad académica; inspirados en principios de autonomía, inclusión, sostenibilidad y buen gobierno.

Visión

En el 2030 seremos una Institución de Educación Superior dinámica, flexible y sostenible para el crecimiento institucional, con capacidad de adaptación a los cambios y reconocida por una educación de calidad con alto sentido humanista.

Comprometida con la transformación de las regiones mediante el impulso de una educación incluyente, con excelencia académica que forme para el servicio.

Proyectada como institución referente en la oferta académica diversificada, en los campos de las ciencias de la salud, empresariales y sociales, enfocada en la construcción, fortalecimiento e innovación de ambientes de aprendizaje de acuerdo con las diversas estrategias, escenarios pedagógicos y tecnológicos, que nos permitan afrontar los retos de globalización.

Objetivos institucionales

  • Formar personas integrales, comprometidas con el constante proceso de mejoramiento y búsqueda de la calidad, la excelencia académica y el desarrollo social y humano, sostenible y responsable.
  • Promover en la Comunidad Académica un enfoque crítico de los problemas de la realidad humana, social y cultural.
  • Ubicar a la Fundación Universitaria San Martín como una organización acorde con la modernidad, con amplia autonomía, con calidad académica, amplia cobertura y alto compromiso social.
  • Innovar la oferta académica de programas en diferentes modalidades, en áreas de conocimiento pertinentes para el desarrollo de las regiones y el país.
  • Vigorizar las capacidades institucionales para desarrollar investigación de calidad y pertinencia frente a las necesidades de las regiones y el país.
  • Conformar un cuerpo profesoral de alta formación académica y competencias para la docencia, la investigación y la extensión.
  • Actualizar la infraestructura física y tecnológica de la Institución que garantice la prestación del servicio educativo en condiciones de calidad y seguridad.
  • Fortalecer las relaciones con el entorno para integrarse proactivamente a sus procesos de transformación.
  • Generar ambientes creativos y pertinentes para el aprendizaje y la formación integral.
  • Dimensionar holísticamente la estructura académica.
  • Adoptar un modelo pedagógico y unos diseños curriculares que permitan confrontar enfoques teóricos y conceptuales, para la reconstrucción de un quehacer académico y profesional más acorde con las necesidades de formación de los individuos en la sociedad contemporánea.
  • Caracterizar la forma de operar el currículo de acuerdo con la metodología en la que se ofrece cada programa académico y el modelo pedagógico adoptado.
  • Gestionar y divulgar los principios de la democracia, sustentada en la práctica de los valores sociales, civiles, humanos y éticos.
  • Buscar y generar conocimiento significativo y pertinente para vincularlo al proceso formativo para la transformación social y humana.
  • Promover la cultura investigativa y la pedagogía para la investigación.
  • Preservar, desarrollar y promover la cultura de la sociedad colombiana.
  • Crear, expandir y dinamizar la interrelación con las funciones de docencia e investigación acorde con el modelo pedagógico adoptado.
  • Facilitar la apropiación social del conocimiento mediante diferentes modalidades de extensión sin detrimento de la sostenibilidad de la Institución.
  • Garantizar las prácticas académicas de los estudiantes que contribuyan al desarrollo de la sociedad.
  • Promover la presencia y la participación institucional de la Fundación Universitaria San Martín, a nivel regional, nacional e internacional, aprovechando y enriqueciendo las relaciones con las empresas, el Estado, los agentes sociales y demás instituciones.
  • Diversificar las fuentes de financiación de la Institución buscando una sostenibilidad financiera a largo plazo, que permita la reinversión de excedentes en la Institución tendientes a su mejoramiento continuo.

La Fundación Universitaria San Martín se compromete a garantizar el acceso a sus instalaciones y programas educativos a todas las personas interesadas, sin discriminar y cumpliendo con los requisitos establecidos, sin comprometer la sostenibilidad institucional.

Reconociendo su autonomía institucional, la San Martín se compromete a autodeterminarse y autogobernarse tanto en aspectos académicos como administrativos, respetando siempre las leyes y estatutos que rigen su funcionamiento.

La calidad es un pilar fundamental en la filosofía de la Fundación. Se compromete a cumplir con su Misión y Visión institucionales, basándose en principios de integridad, equidad, responsabilidad, coherencia, transparencia, pertinencia, eficacia y eficiencia en todas sus actividades y servicios.

Todos los miembros de la comunidad académica de la San Martín están comprometidos de manera formal con los objetivos y propósitos institucionales, trabajando de manera colectiva para alcanzar la Misión y la Visión de la institución.

La Fundación promueve un trato equitativo hacia todos los miembros de su comunidad académica, sin favorecer a unos sobre otros, garantizando así un ambiente inclusivo y justo para todos.

La Fundación se compromete a garantizar la igualdad de oportunidades y el respeto al derecho fundamental a la educación para todas las personas, contribuyendo así al acceso a la educación superior en el país, especialmente para sectores de la población históricamente marginados.

Se ofrece a los miembros de la comunidad académica acceso a oportunidades de estudio, formación y capacitación, adaptadas a sus necesidades y capacidades individuales, así como la generación y aprovechamiento de oportunidades de expansión y mejoramiento continuo para la institución.

La Fundación Universitaria San Martín se compromete a garantizar el acceso a sus instalaciones y programas educativos a todas las personas interesadas, sin discriminar y cumpliendo con los requisitos establecidos, sin comprometer la sostenibilidad institucional.

Reconociendo su autonomía institucional, la San Martín se compromete a autodeterminarse y autogobernarse tanto en aspectos académicos como administrativos, respetando siempre las leyes y estatutos que rigen su funcionamiento.

La calidad es un pilar fundamental en la filosofía de la Fundación. Se compromete a cumplir con su Misión y Visión institucionales, basándose en principios de integridad, equidad, responsabilidad, coherencia, transparencia, pertinencia, eficacia y eficiencia en todas sus actividades y servicios.

Todos los miembros de la comunidad académica de la San Martín están comprometidos de manera formal con los objetivos y propósitos institucionales, trabajando de manera colectiva para alcanzar la Misión y la Visión de la institución.

La Fundación promueve un trato equitativo hacia todos los miembros de su comunidad académica, sin favorecer a unos sobre otros, garantizando así un ambiente inclusivo y justo para todos.

La Fundación se compromete a garantizar la igualdad de oportunidades y el respeto al derecho fundamental a la educación para todas las personas, contribuyendo así al acceso a la educación superior en el país, especialmente para sectores de la población históricamente marginados.

Se ofrece a los miembros de la comunidad académica acceso a oportunidades de estudio, formación y capacitación, adaptadas a sus necesidades y capacidades individuales, así como la generación y aprovechamiento de oportunidades de expansión y mejoramiento continuo para la institución.

El 14 de diciembre de 2021, el Consejo Superior de la Fundación Universitaria San Martín, aprobó el Plan de Desarrollo 2022 – 2026 mediante el Acuerdo 28. Este plan representa la ruta estratégica de la institución hasta el 2026. Se basa en la plataforma estratégica institucional (misión y visión) y define el horizonte institucional para lograr los objetivos estratégicos y metas correspondientes.

La Fundación Universitaria San Martín considera la planeación como un principio clave para el desarrollo institucional, basado en tres niveles: dirección estratégica, alineación estratégica y nivel operativo. El Plan de Desarrollo, en el nivel de dirección estratégica, guía la planificación, gestión y seguimiento de los objetivos estratégicos y proyectos prioritarios. Estos objetivos se basan en análisis internos y externos y se abordan a través de programas estratégicos. El Plan de Desarrollo 2022-2026 se construye sobre los logros del período anterior y se informa por diversas fuentes, incluyendo informes nacionales e internacionales sobre tendencias en educación superior, con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales y contribuir al desarrollo local y regional.

Estructura del Plan de Desarrollo Institucional:

PROGRAMAS

1.1. Innovación Pedagógica
1.2. Implementación del Plan de Transformación Curricular (PTC)
1.3. Población Estudiantil
1.4. Aseguramiento de la Calidad
1.5. Fortalecimiento y desarrollo del Cuerpo Docente
1.6. Fortalecimiento y Desarrollo de la investigación
1.7. Fortalecimiento de los Recursos educativos
1.8. Ampliar y fortalecer la Extensión o Proyección Social
1.9. Cooperación interinstitucional y escenarios de práctica

PROGRAMAS

2.1. Fortalecimiento de la Proyección del Bienestar Universitario
2.2. Gestión del cambio generado por las características de multicampus – manejo de sedes
2.3. Relaciones con los Egresados

PROGRAMAS

3.1. Estructura y gestión de la internacionalización
3.2. Internacionalización en Casa
3.3. Cooperación y Colaboración Internacionales y Movilidad Académica

PROGRAMAS

4.1. ESTRUCTURA, POLÍTICAS, Y MACROPROCESOS
4.2. FLUJOS FINANCIEROS
4.3. ESTRUCTURA ECONÓMICA Y FINANCIERA
4.4. GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
4.5. TRANSFORMACIÓN DIGITAL INSTITUCIONAL

PROGRAMAS

5.1. Implementar el sistema inicial para la incorporación del desarrollo sostenible como eje transversal de la FUSM en su proceso de crecimiento y consolidación.
5.2. Arquitectura de la Responsabilidad Social Universitaria
5.3. Gestión Ambiental
5.4. Buen Gobierno Corporativo
5.5. Cultura de comunicación asertiva y empática
5.6. Captación de Recursos Donados

Calidad

Calidad

Auditoria Interna

Auditoria Interna

Transparencia

Transparencia

Gobierno Institucional

Gobierno Institucional

Identidad Institucional

Identidad Institucional

Responsabilidad Social

Responsabilidad Social

Enlaces rápidos

Contáctanos

Documentos institucionales y legales

Financiación

Enlaces rápidos

Correo para notificaciones judiciales
juridicasanmartin@sanmartin.edu.co

Síguenos en:

Personería jurídica Nº 12387 de Agosto 18 de 1981 
Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Todos los derechos reservados a Fundación Universitaria San Martín © 2023, Bogotá, Colombia.

Scroll to Top
Ir al contenido