Search
Close this search box.

Derecho

SNIES: 10369
Registro Calificado: Resolución No. 9101, junio 11 de 2014
Vigencia: Junio de 2025, Decreto 1174 de 2023
Sedes: Bogotá

Título:
Abogado

Duración
Diez (10) semestres

Modalidad:
Presencial/Diurna-Nocturna

Precio:
$5.660.800 (Aplica descuento 50%)

Desde su fundación en el año de 2000 tiene como objetivo la formación de abogados capaces de interpretar, analizar, crear y aplicar el Derecho. Los estudiantes reciben una sólida formación ética, humanística con conocimientos en materia de investigación jurídica y socio- jurídica, además de herramientas para el manejo de las tecnologías en pro de un saber integral y avanzado, conocedor de los sistemas de Derecho a nivel nacional e internacional. La formación combina la docencia, la investigación y la proyección social como factores básicos de esta área del conocimiento. 

-Un profesional con sólida formación en los campos del derecho público, el derecho privado, el derecho social, la economía y las humanidades, el derecho digital y el derecho internacional con rasgos característicos de liderazgo, competitividad, disciplina, pensamiento lógico, lenguaje fluido, persuasión, ética y capacidad argumentativa. 

-Un líder con capacidad de comprender y explicar la realidad desde su formación disciplinaria, desde la cual puede contribuir a la mejora de problemáticas sociales con base en la investigación y su sensibilidad frente a la realidad del país protegiendo y respetando la institucionalidad del Estado Social de Derecho y de los Derechos Humanos.

-Un egresado con la posibilidad de desempeñarse como abogado litigante, asesor, consultor, humanista y agenciador, con habilidades para la resolución de conflictos y la negociación, con habilidad para la interpretación y redacción de textos jurídicos, además de contar con capacidades analíticas, críticas y creativas.

¿Por qué estudiar Derecho en la San Martín?

Componente fundamental

Formación en Derecho Privado, Derecho Público, Derecho social y Humanidades acompañado de un componente práctico, los cuales reúnen el conjunto de aprendizajes, conocimientos y habilidades pertinentes a cada uno de estos.

Núcleos integradores

Un elemento común curricular, integrador de saberes que facilita la adaptación a la vida universitaria, estimula el trabajo autónomo y promueve la corresponsabilidad social en la gestión del conocimiento.

Componente flexible

Reúne los aprendizajes electivos, los cual permiten a los estudiantes escoger entre algunas habilidades que apoyan su formación específica, a fin de que puedan organizar su propia ruta de aprendizaje de acuerdo con su proyecto profesional.

Ten en cuenta

Apertura de
Inscripciones

20 de agosto

Entrevista

10 de septiembre

Resultados de
Admisión

24 de diciembre

Cierre de
inscripciones

30 de diciembre

Matrículas

8 de enero

Da el siguiente paso

Inscríbete

Inicia tu proceso de inscripción aquí
Inscripciones

Quiero más información

Deja tus datos, nosotros te contactamos.
Ingresa aquí
Scroll to Top
Ir al contenido