Search
Close this search box.

Facultad de Ciencias de la Salud - Sede Puerto Colombia

Oferta Académica

Modalidad: Presencial
Sedes: Puerto Colombia

Modalidad: Presencial
Sedes: 
Puerto Colombia

Modalidad: Presencial
Sedes: Puerto Colombia

La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Fundación Universitaria San Martín está comprometida con la formación integral de profesionales del área de la salud, la producción animal y las áreas afines en el sector urbano y rural, buscando un impacto en las comunidades a través de las funciones sustantivas de docencia, investigación, extensión y proyección social.

La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia cuenta con el grupo de investigación:

PROSAVEZ clasificado en la categoría C y dedicado a las siguientes líneas de investigación: 

    • Biología molecular en la producción animal
    • Nutrición y producción forrajera
    • Reproducción y biotecnología
    • Salud Pública e Inocuidad alimentaria
    • Salud, ambiente y bienestar animal

Conoce más sobre nuestro semilleros y proyectos de investigación aquí

La Clínica Veterinaria de Pequeños Animales cuenta con un equipo técnico y humano calificado para la prestación de servicios médicos para las mascotas. El servicio cuenta con el apoyo de los diferentes especialistas y docentes del programa de Medicina Veterinaria y de Zootecnia de las sedes de Bogotá y Cali, además de las diferentes agremiaciones profesionales que contribuyen al desarrollo de cursos y talleres de actualización.

El Centro de Investigación y Fomento Agropecuario (CIFRAGROP) de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, es un espacio académico que tiene como objetivo fortalecer el sector agropecuario mediante proyectos de investigación encaminados a mejorar la productividad pecuaria y agrícola en pequeños, medianos y grandes productores y de esta manera, fomentar el mejoramiento continuo y la industrialización del sector.

Adicionalmente, CIFAGROP promueve, dirige y gestiona actividades de docencia, investigación, extensión y producción con el fin de fortalecer procesos académicos asociados al sector agropecuario regional y nacional, contribuyendo así, a la formación de profesionales enfocados en la transformación y fortalecimiento del campo colombiano. 

Se proyecta que este sea un espacio que adopta y desarrolla nuevo conocimiento y tecnología para la investigación en el sector agropecuario, atendiendo las necesidades de los pequeños, medianos y grandes productores, además de apoyar el crecimiento, el sostenimiento y la industrialización del sector.

Así va la facultad

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Con quién me puedo comunicar en mi Facultad?
¿Qué programas de educación continuada ofrece la Facultad?

Conoce la oferta de cursos y diplomados que hemos creado para ti Aquí

¿Qué espacios de práctica tiene la Facultad?

Actualmente, tenemos 150 convenios con entidades públicas y privadas que facilitarán la formación integral de nuestros Médicos Veterinarios Zootecnistas en las áreas de pequeños animales, grandes animales, animales silvestres, sistemas productivos bovinos, porcinos, ovinos, aviar y piscícola y salud pública.

Contáctanos

Documentos institucionales y legales

Financiación

Enlaces rápidos

Correo para notificaciones judiciales
juridicasanmartin@sanmartin.edu.co

Síguenos en:

Personería jurídica Nº 12387 de Agosto 18 de 1981 
Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Todos los derechos reservados a Fundación Universitaria San Martín © 2023, Bogotá, Colombia.

Scroll to Top

Historia

La Facultad nació en el año 1994 con el programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia en la sede de Bogotá y el año siguiente se abrió en la sede de Puerto Colombia. Años después, en el marco de un convenio académico administrativo con la Universidad del Tolima tuvimos la oportunidad de ofertar el programa para la sede Cali. 

En el año 2017, al obtener el registro calificado para los programas en cada una de las sedes mencionadas por parte del Ministerio de Educación Nacional, el Consejo Superior de la institución aprueba la creación de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia a nivel nacional, lo cual ha permitido incentivar la movilidad estudiantil y docente, además, de tener la oportunidad de aportar al desarrollo de las diferentes regiones donde tiene presencia el programa.

Con el fin de ampliar la oferta académica, en el año 2020 se otorgó el registro calificado del programa de Administración de Empresas Agropecuarias modalidad a distancia, el cual nace con el propósito de formar profesionales integrales que aporten al fortalecimiento del sector agropecuario en Colombia. A esto se le suma, la apertura de nuestra oferta académica en posgrados con la creación de la Especialización en Producción Animal, una propuesta con un enfoque en prácticas responsables y bienestar animal, apoyada en herramientas tecnológicas que mezcla lo virtual, las clases sincrónicas y la práctica presencial

Decano

Javier Pérez Montenegro

Decano Facultad Medicina Veterinaria y Zootecnia

  • Médico veterinario de la Universidad Nacional de Colombia
  • Magister en Salud Animal con énfasis en Teriogenología de la Universidad Nacional de Colombia
  • Investigador junior de Minciencias y líder del grupo de investigación PROSAVEZ.

Correo: decanaturafmvz@sanmartin.edu.co 

Servicios

Este espacio de aprendizaje y práctica ofrece los servicios de: 

  • Consulta externa
  • Laboratorio Clínico
  • Hospitalización
  • Cirugía
  • Imagenología
  • Medicina especializada en dermatología, cirugía, anestesiología y atención a fauna silvestre y especies no convencionales. 
  • Laboratorio Diagnóstico Veterinario para la realización de exámenes de rutina como hemograma, pruebas bioquímicas, coproparasitología, parciales de orina y KOH (raspados de piel), pruebas hormonales, entre otras.
Ir al contenido